Mostrando entradas con la etiqueta Funda de gafas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funda de gafas. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2019

De nuevo reciclando



Desde el verano pasado estaba en mi lista "pendiente de hacer" un macuto  vaquero. Me encanta hacerlos reciclando los vaqueros


Es parecido a un modelo que vi en Pinterest, y que no puedo enlazar la página ya que no está. 

En esta ocasión he usado las partes de atrás de las perneras del pantalón, así que me ha tocado descoser las dobles costuras que llevan los Jeans, para aprovechar al máximo el ancho de la tela. 

El bolsillo, lo descosí del pantalón y lo cosí al futuro macuto con hilo de torzal. 


Para el forro he reciclado una camisa de franela finita, y le he puesto un bolsillo interior. 

Para sujetar los cordones , que fabriqué con una antelina, quité las trabillas de la cinturilla del vaquero. 




Ya tenía hecho el macuto  y me vino a la mente acompañarle  con un estuche de boquilla en L. 



Ya te comentaba en mi entrada anterior que me gusta complicarme la vida con el patch. 

Cómo puedes ver he utilizado los bolsillos de la parte delantera del pantalón, respetando los remaches y  no he cerrado los bolsillos.  Casi me ha costado más  hacer el estuche que el macuto. 












lunes, 7 de enero de 2019

Estuches con boquillas


Cuando vieron mis hermanas, el estuche con boquilla  que me hice este verano, a las tres les gustó un montón. Así que pensé hacerles uno a cada una y he aprovechado estas fiestas para regalárselos. 


La idea era hacerlo con las mismas telas que el mio, aunque usé distintos diseños  para cada uno de ellos. Seguro que me resultaría mucho más ameno, ya sabrás que me aburre mucho hacer las cosas iguales , de esta manera aunque el montaje sea el mismo, el resultado de trabajar el epp, es distinto. 


Con el primero que me puse fue con el Apple Core o Bocado de Manzana, era la primera vez que hacía esta técnica y aunque he usado plantillas para darles las forma, la técnica de epp no es igual que hacer un hexágono o cualquier otra forma geométrica. 


El segundo, fue con el hexágono de  las cruces de Lucy Bostón y con la misma disposición que el mio.  



Y el tercero, he utilizado las dos piezas de las cruces de Lucy Bostón, aunque el diseño  ha sido como un mosaico romano que vi en la antesala de La Sala de los Mosaicos en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba. 

Si no has visitado esa sala, es digna de ver y parece que los Romanos fueron los que con sus mosaicos nos dejaron cantidad de futuros proyectos para aplicarlos en patch. 


Esta es solo una pequeña muestra de los mosaicos romanos que se pueden ver. Todos los que hay en dicha sala fueron extraídos en  1959 en la excavaciones de la Plaza de la Corredera de Córdoba.

Plaza de la Corredera - Córdoba


Bueno, dejo la Historia y el Arte a un lado y sigo con mis tres estuches. 




Para el forro, he utilizado esta sencilla tela de Lecien. 




A las tres les ha gustado mucho

sábado, 2 de junio de 2018

Estuche con boquilla en L


Ahora me ha dado por trabajar con boquillas y os enseño la primera que he hecho. 

Para este estuche, he utilizado los hexágonos de Lucy Bostón y con las plantillas y reglas qué, 


El tutorial para hacer este diseño también es suyo y lo puede ves aquí. 










Para el interior he puesto una  telita de Lecien, que tenía. 

Cuando estás moviendo telas en las cajas y cajones, a veces te llevas una grata sorpresa, al encontrarte una tela que no te acordabas de ella. Es lo que me ha pasado con la tela que he puesto para el forro, aparte que parece comprada para la ocasión. 






Después de hacer las fotos, ahora tengo una duda. 

No sé realmente que utilidad le daré a este estuche. Será para el móvil, las gafas, o para guardar todas las reglas?. 

De momento sigo trabajando con boquillas, pero no repitiendo trabajo. 




viernes, 13 de febrero de 2009

Funda para gafas



Con los bloques que me sobraron del bolso de la Técnica de las Catedrales, he hecho ésta funda para las gafas.

En ésta ocasión he cosido los bloques por el derecho y así no hay ninguna costura dentro de la funda; luego al poner la tela roja se ha tapado la costura.



.Volver arriba