En este camino de mesa, se me han unido dos aficciones; hacer hexágonos y reciclar todos esos scraps que van quedando de otros trabajos.
Ha sido un trabajo de meses, ya que desde Marzo hasta Septiembre, apenas he cosido, pero no por eso cuando ha vuelto otra vez el frio he retomado este bonito camino de mesa que ví en Pinterest y, que ya luce en el lugar donde pensé que iría destinado.
No puedo aportar quién hizo este proyecto, ya que en Pinterest solo figura la foto.
Me encanta iniciar un proyecto de haxágonos. Sea cual sea, grande o pequeño. Para mi es todo un ritual sacar todos mis scraps e ir combinado los colores para que no desentonen unos con otros. A partir de ahí, cortar las plantillas, hilvanar, etc.
Muchas de las telas que he utilizado estaban en la caja de hexágonos que me regaló mi amiga Esther y que contaba aquí
Hice 60 flores con hexies de 1 cm. de las cuales solo he utilizado 45 para montar el camino de mesa.
Planteado el tamaño del quilt, puse de fondo dos de las telas que tenía idea utilizar. La morada empolvada le daba mucha más vida al conjunto de flores.
El trabajo de ir haciendo los hexágonos para montar las flores, fue tedioso, ya que no tenía ese aliciente de acabar una flor con una determinada tela, para empezar otra.
Aún así fui montando por grupos para luego unirlos entre si.
Esto ya tenía un aspecto de llegar a su fín.
Lo acolché a máquina por todas las costuras con hilo invisible de Yli.
Y como acabado final, en los bordes cosí también unos hexágonos que al darles la vuelta quedaron integrados totalmente en la trasera.
Como decía mi primera profesora de patchwork.
Nunca hay demasiado patchwork en una habitación.











No hay comentarios:
Publicar un comentario
!!!!Gracias por perder un ratito de tu tiempo y dejarme tus comentarios!!!!.